Saltar al contenido
DISA

DISA

Desarrollo Integral de Soluciones Archivísticas

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Blog
  • Contacto

Archivo General de la Nación

Estás aquí:Portada » Archivo General de la Nación » Página 5

La educación socialista en México frente a la oposición del clero

En 1934 se aprobó una de las primeras reformas al artículo 3 de la Constitución de 1917 con el objetivo a impulsar una educación socialista encargada de excluir toda doctrina religiosa y de combatir el fanatismo y los prejuicios a

disa mayo 9, 2023mayo 9, 2023 Archivo General de la Nación Leer más

Un documento de la reconocida pintora Frida Kahlo en la vitrina de Maravillas de la Historia

Más allá de la reconocida figura de Frida Kahlo en la historia del arte mexicano como pintora, y el emblemático impacto que dejó su obra artística en la cultura nacional, otra faceta que muy pocos conocen es su incursión en

disa mayo 9, 2023mayo 9, 2023 Archivo General de la Nación Leer más

El náhuatl como instrumento lingüístico para la evangelización durante el Virreinato

La variedad de lenguas indígenas que había en el nuevo territorio colonizado complicaba que los evangelizadores pudieran comunicarse con los indígenas. Sin embargo, una de todas esas lenguas resaltaba por ser común a la mayoría de los nativos: el náhuatl.

disa abril 28, 2023abril 28, 2023 Archivo General de la Nación Leer más

Rosario Ibarra de Piedra. Una campaña por los derechos humanos y la democracia

Imprime la página completa La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.

disa abril 16, 2023 Archivo General de la Nación Leer más

Cuentos nacionales para la infancia en la vitrina de Maravillas de la Historia durante abril

El cuadernillo pertenece a uno de los volúmenes (el número cuatro) que recopila 23 de los 110 fascículos de la colección intitulada La Biblioteca del Niño Mexicano. Esta serie de cuadernillos reúne cuentos ilustrados que tenían como objetivo inculcarle al

disa abril 16, 2023abril 16, 2023 Archivo General de la Nación Leer más

La labor de Ignacio Cubas, el primer director del Archivo General y Público de la Nación

Luego de la Guerra de Independencia, el pueblo mexicano tuvo que enfrentarse al desorden descomunal en el que se encontraban los documentos, pues por cerca de diez años el gobierno novohispano estuvo más preocupado por aletargar el proceso de independencia

disa abril 16, 2023abril 16, 2023 Archivo General de la Nación Leer más

El uranio, un mineral estratégico para la industria energética en México

El descubrimiento de la importancia del uranio a nivel mundial y el conocimiento de su existencia en territorio nacional movieron al Estado mexicano a reformar el artículo 27 constitucional para incorporarlo como reserva natural y a crear instituciones para gestionarlo,

disa abril 6, 2023 Archivo General de la Nación Leer más

Cuando el futuro depende de un documento: la petición de María Dolores al archivo de la Acordada

A partir del proyecto de Juan Vicente Güemes Pacheco y Padilla relativo a instaurar un archivo para organizar la documentación de la antigua Secretaría de Cámara del Virreinato, otras dependencias comenzaron a ordenar sus manuscritos. Entre ellos estuvieron los tribunales

disa abril 6, 2023abril 6, 2023 Archivo General de la Nación Leer más

Descubrimiento, reconstrucción y protección de Xochicalco

En 1777, José Antonio Alzate realizó una de las primeras exploraciones a la ciudad de Xochicalco y en 1791 publicó la Descripción de las antigüedades de Xochicalco, un texto en el cual se describía una parte de las estructuras de

disa abril 6, 2023abril 6, 2023 Archivo General de la Nación Leer más

Pacto, espionaje y cuartelazo: los inicios del Maximato

Uno de los problemas tras la Revolución mexicana fue la pugna por el poder político entre los diversos bandos revolucionarios, uno de ellos encabezado por Plutarco Elías Calles, un político sonorense que estuvo en el gabinete presidencial de Carranza, como

disa abril 6, 2023abril 6, 2023 Archivo General de la Nación Leer más
  • « Anterior
  • Siguiente »

Entradas recientes

  • Importancia del destrución segura de documentos
  • Gestión de la información: tendencias en la adopción de tecnología para ir más allá de la IA
  • Justicia por el panadero Don Juan Gallo
  • Armonía numérica: la enseñanza de la música a través de los números
  • La desaparición de Jesús Piedra Ibarra
  • La Masacre de San Miguel Canoa: la intolerancia que desencadenó el horror
  • Fotografías de Bodas Capturando Celebraciones en México
  • Los Panchitos: Una radiografía de la sociedad mexicana en los años setenta y ochenta

Desarrollo Integral de Soluciones Archivísticas

Av. Unión 48,
Ladrón de Guevara 44600,
Guadalajara, Jalisco

Tel:  800-681-9200

Aviso de Privacidad

Blog

  • Importancia del destrución segura de documentos
  • Gestión de la información: tendencias en la adopción de tecnología para ir más allá de la IA
  • Justicia por el panadero Don Juan Gallo
  • Armonía numérica: la enseñanza de la música a través de los números