Saltar al contenido
DISA

DISA

Desarrollo Integral de Soluciones Archivísticas

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Blog
  • Contacto

Archivo General de la Nación

Estás aquí:Portada » Archivo General de la Nación » Página 3

Las nutrias, una especie castigada en el comercio de las pieles

Durante la época prehispánica, las nutrias, también conocidas como perro de agua, fueron una especie que abundaba en diversos territorios de México, incluso, varias regiones adoptaron el significado de la palabra nutria en lenguas indígenas para nombrar ríos y poblados

disa agosto 10, 2023agosto 10, 2023 Archivo General de la Nación Leer más

El encierro de Pancho Villa, una historia escrita en Lecumberri

El 5 de junio de 1912, el periódico El Tiempo publicó en su primera plana una nota con el encabezado Francisco Villa es traído a esta capital para juzgarlo. La noticia daba cuenta de un fuerte enfrentamiento entre las fuerzas

disa agosto 10, 2023agosto 10, 2023 Archivo General de la Nación Leer más

La violencia en la vida de las mujeres africanas y afrodescendientes en la Nueva España

Antes de la llegada de los españoles, algunas culturas prehispánicas tenían esclavos; sin embargo, luego de la conquista se estableció un sistema de esclavitud que funcionaba con base en el color de piel y el origen, así que los grupos

disa agosto 10, 2023agosto 10, 2023 Archivo General de la Nación Leer más

La revolución de junio. Precursores de la lucha por la liberación y diversidad sexual

Rememora la historia de cómo se sentaron las bases para la formación de los actuales movimientos LGBTIQ+ a través de la exposición virtual que el #AGNExhibe.

disa julio 28, 2023 Archivo General de la Nación Leer más

El Grupo Popular Guerrillero y el asalto al cuartel de Madera

Los movimientos guerrilleros que se manifestaron en la segunda mitad del siglo XX en México surgieron a raíz del incumplimiento de algunas demandas sociales que se habían planteado en la Revolución mexicana, y que incluso habían quedado plasmadas en la

disa julio 28, 2023julio 28, 2023 Archivo General de la Nación Leer más

El AGN exhibe un documento de Francisco Villa a cien años de su muerte

El documento, que se mantendrá a la vista del público dentro de la vitrina de Maravillas de la Historia, forma parte de la documentación de la Revolución mexicana, periodo de la historia de México que se desencadenó por múltiples inconformidades

disa julio 28, 2023julio 28, 2023 Archivo General de la Nación Leer más

El refrescante hielo de las montañas y volcanes de la Nueva España

Durante el periodo colonial, para combatir las altas temperaturas, los hieleros abastecían de hielo natural a los centros urbanos para enfriar diversas bebidas refrescantes, como las famosas aguas frescas y nieves de sabor. Ante la demanda de este recurso, se

disa julio 28, 2023julio 28, 2023 Archivo General de la Nación Leer más

El devenir del periodismo en México a través de los ejemplares de la hemeroteca del AGN

Los antecedes del periodismo en México datan de los llamados pregoneros, personas contratadas por los ayuntamientos municipales de la Nueva España para pararse en las plazas u otros lugares de mayor concurrencia a leer en voz alta la información que

disa julio 28, 2023julio 28, 2023 Archivo General de la Nación Leer más

Una mirada a las mujeres españolas asiladas en México durante 1939

Tras finalizar la Guerra Civil española en 1939, miles de combatientes y simpatizantes del bando republicano marcharon al exilio ante la persecución del régimen político encabezado por Francisco Franco. Este acontecimiento fue conocido como el exilio republicano español del cual

disa julio 28, 2023julio 28, 2023 Archivo General de la Nación Leer más

Rosaura Revueltas, la actriz mexicana que fue silenciada por el anticomunismo

Rosaura Revueltas nació el 6 de agosto de 1910 en Durango. Educada dentro de una familia que les dio a sus hijos una buena educación y los introdujo al mundo de las artes, en la Ciudad de México estudió en

disa junio 22, 2023 Archivo General de la Nación Leer más
  • « Anterior
  • Siguiente »

Entradas recientes

  • Importancia del destrución segura de documentos
  • Gestión de la información: tendencias en la adopción de tecnología para ir más allá de la IA
  • Justicia por el panadero Don Juan Gallo
  • Armonía numérica: la enseñanza de la música a través de los números
  • La desaparición de Jesús Piedra Ibarra
  • La Masacre de San Miguel Canoa: la intolerancia que desencadenó el horror
  • Fotografías de Bodas Capturando Celebraciones en México
  • Los Panchitos: Una radiografía de la sociedad mexicana en los años setenta y ochenta

Desarrollo Integral de Soluciones Archivísticas

Av. Unión 48,
Ladrón de Guevara 44600,
Guadalajara, Jalisco

Tel:  800-681-9200

Aviso de Privacidad

Blog

  • Importancia del destrución segura de documentos
  • Gestión de la información: tendencias en la adopción de tecnología para ir más allá de la IA
  • Justicia por el panadero Don Juan Gallo
  • Armonía numérica: la enseñanza de la música a través de los números