Cuando pensamos en el patrimonio documental que resguarda el Archivo General de la Nación (AGN) es natural pensar en documentos textuales e incluso gráficos, pero es poco común imaginar que entre sus fondos se encuentren objetos que nos llevan a
Carlos de Sigüenza y Góngora, un hombre ilustre de la Nueva España
En la Nueva España, las labores científicas, como la astronomía y las matemáticas, fueron actividades que en su mayoría eran supervisadas muy de cerca por el Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición, así como las personas que estudiaban estas
Grafitis de Lecumberri: testimonios de universos simbólicos carcelarios
Cuando la Cárcel Preventiva del Distrito Federal (Lecumberri) cerró sus puertas en agosto de 1976 sus entrañas quedaron completamente deshabitadas, únicamente quedó el silencio. El cascarón arquitectónico permaneció como testimonio de lo que fue, así como los dibujos pintados en
El contrabando de licor de caña: el caso del canal de la Viga
Durante la Nueva España existieron diversas bebidas alcohólicas que eran reguladas por la Corona, quien determinaba tanto su prohibición como su venta. Fue así que con la finalidad de proteger el mercado de importación y evitar daños a la salud
El culto a la Virgen María y su impacto en la sociedad novohispana
Es bien conocido el papel que tuvo la religión católica como fuerza motriz de las acciones más osadas de los españoles que emprendieron la conquista militar de los pueblos mesoamericanos, pero también sabemos que funcionó como un poderoso instrumento para
Herejía y pérdida de juicio, los señalamientos a Fernando de Lezcano por el amor hacia sus perros
Al término de la conquista, los españoles comenzaron a introducir diversos animales para la encomienda de varias actividades de índole agraria y para consumo alimenticio. Algunos de los animales más exportados de España hacia al Nuevo Mundo fueron las vacas,
Conoce en el AGN la Crónica mexicana, un documento sobre el histórico pueblo mexica
Para dignificar el valor de esta histórica pieza documental se llevó a cabo un acto de inauguración encabezado por siete trabajadores de diversos archivos de distintos organismos del Estado, entre ellos la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; la Policía
Golpes, cuchillos y amenazas: la reacción de Mariano Priego ante un pulque negado
Durante la época novohispana, varios de los procesos criminales tratados en los tribunales de justicia estaban relacionados a delitos contra la vida y la integridad física de las personas, así como con la alteración del orden público. Muchas veces, estos
La foto-escultura o grupos de Rendón, una técnica de dos posturas
En 1889, el mundo de la fotografía en México se renovó con la creación del pintor, músico y fotógrafo Nicolás Mauro Rendón. La foto-escultura, también llamada grupos de Rendón en honor a su creador, fue un procedimiento que reproducía el
Asesorías archivísticas gratuitas
Consulta en este apartado, el calendario vigente de asesorías archivísticas gratuitas. Las asesorías se brindan de manera virtual, a través de videoconferencia. 1.- Identifica el tema de tu interés y la fecha de registro. 2.- Envía un correo a asesoria.archivistica@agn.gob.mx con los