En la actualidad, cuando hablamos de agentes confidenciales pensamos en personas preparadas e instruidas por destacadas agencias de inteligencia; sin embargo, la profesionalización de estos elementos tomó algunos años para consolidarse. Este fue el caso de los primeros detectives mexicanos
La Decena Trágica. Los últimos días de Francisco I. Madero
Puedes seleccionar más de una opción. Diseño Navegación dentro del sitio Claridad y precisión de la información Organización de los contenidos Lenguaje utilizado
Los primeros años de la aeronáutica en México: el establecimiento de sus regulaciones y la gestión de nuevas rutas aéreas
Los inicios de la aeronáutica en México se remontan a una fase experimental y de operaciones militares que derivaron en hazañas realizadas por diversos pilotos que se aventuraron a descubrir las primeras rutas aéreas que posteriormente se usarían con fines
A 40 años de la consolidación de los procesos técnicos-archivísticos y normativos implementados por el AGN
A mediados de 1982, el Archivo General de la Nación (AGN) pasó a ocupar oficialmente su nueva sede dentro de lo que fue la Cárcel Preventiva del Distrito Federal, conocida popularmente como Palacio de Lecumberri. Esta nueva etapa abrió la
La frágil industria del papel a inicios del México independiente
Antes de la llegada de los europeos, los pueblos originarios de América ya contaban con diversos soportes de escritura, como las estelas de piedra y el papel amate. No obstante, las culturas occidentales exportaron el papel, soporte documental que
A 40 años de la consolidación de los procesos técnicos-archivísticos y normativos implementados por AGN
A mediados de 1982, el Archivo General de la Nación (AGN) pasó a ocupar oficialmente su nueva sede dentro de lo que fue la Cárcel Preventiva del Distrito Federal, conocida popularmente como Palacio de Lecumberri. Esta nueva etapa abrió la
José Macedonio Espinoza, un artista que fue de legua en legua por la Nueva España
En la Nueva España de principios del siglo XVI se registraron pequeñas compañías ambulantes con maromeros, titiriteros y volatines dedicados al entretenimiento y al espectáculo en las grandes ciudades. Sin embargo, para el siglo XVIII el conflicto de intereses entre
La educación religiosa en la Nueva España: un breve recorrido por las Santas Escuelas de Cristo
El extenso patrimonio documental de la época novohispana que se resguarda en el Archivo General de la Nación (AGN) se organiza en fondos. Entre estos se encuentra el fondo Cultos Religiosos, cuya documentación está recopilada en un solo volumen y
La crisis textil que llevó al pueblo de Santa Ana Chiautempan a la pobreza
En el siglo XVII la industria textil europea logró obtener una gran producción, lo que ocasionó la saturación de sus mercados. Por este motivo, los países decidieron exportar las mercancías a sus colonias, en donde comenzaron a organizar la producción
La oposición de las empresas petrolíferas al artículo 27, el caso de The Texas Company of Mexico
Una de las consecuencias de la Revolución mexicana fue la promulgación de la Constitución de 1917, la cual no solo contempló atender problemas sociales y políticos, sino también económicos, entre ellos garantizar la soberanía sobre recursos naturales, como el petróleo,