En el año 1562 en la Ciudad de México, los señores inquisidores se dieron a la tarea de realizar una audiencia contra una mujer, quien declaró llamarse Isabel de Ovejo, originaria de Ostotipac, región cercana al pueblo de Querétaro; mencionó
Menores infractores: derecho, instituciones y familia
Sin embargo, a lo largo del tiempo la idea sobre lo que constituye el concepto de “menor de edad” ha cambiado. Podemos entenderlo como una construcción social a partir de aspectos biológicos, psicológicos, sociales y culturales, en algunos casos con
Los años germinales de la política de guerra contra las drogas en México
La historia del combate contra el narcotráfico en México tiene sus raíces en las primeras décadas del siglo XX, al calor de la guerra civil. En 1916, Venustiano Carranza, jefe del ejército constitucionalista, estableció las primeras políticas en contra del
Conoce en el AGN el decreto con el cual México declaró la guerra a la alianza del Eje durante la II Guerra Mundial
El documento que estará en exhibición durante las próximas semanas de marzo en la Sala de Banderas del AGN corresponde a la edición del 2 de junio de 1942, con el número 26 del tomo 132 (CXXXII en números romanos)